Era por 1986, un grupo de amigos nos fuimos a tomar unas copas al centro, José María de bufón, su hermano de hada madrina Pepa de bufón también. Mi Novia por aquel entonces Mariangeles del tipo "Que puñetas", agrupación que subió a las tablas del Gran Teatro aquel año quedando en 5º puesto. Eramos de la peña La Algarabía . Y el bufón de la izquierda era yo.
Páginas
¿Qué es un amigo? Es un único alma que vive en dos cuerpos. (Aristóteles)
lunes, 28 de agosto de 2017
martes, 22 de agosto de 2017
El mar de coplas
Pasodoble
Comparsa Mediterráneo 1987
Amanece Andalucía
y en un rinconcito Huelva se despierta,entre vuelos de gaviotas
se mecen los pinos,
la besan las olas.
Pueblo antaño aventurero
que surcando marestierras descubriera.
Se duerme y espera tranquilo
el fruto maduro,
que no da la tierra.
Zozobra, navega, siente
iza las velas cortando amarres.Apuesta por tu futuro
pueblo que quiso
y supo ser grande.
Descubre nuevas fronteras,
que rompan aguas tu quilla
y que no se escuche más
que Huelva sea la bella dormida.
Grito con fuerza tu nombre
y se lo doy a los vientos,grito con fuerza tu nombre,
no es un grito de lamento,
sino la voz de unos hombres
buscando un futuro nuevo.
Letra: Manuel Fernández
Música: Enrique Villegas
Etiquetas:
Comparsa Mediterraneo
Ubicación:
Huelva, España
jueves, 17 de agosto de 2017
Un canto a Huelva
Presentación
Comparsa:
Mediterráneo ,1987
Huelva, Huelva.
Cuantas veces yo soñévolver de nuevo a esta tierra,
donde se sabe cantar
a la vida y ser feliz,
y entregar el corazón
al que viene a conocerla.
Vengo del Mediterráneo
la fuerza del mar me lleva, sí.Rompe el sol el horizonte
se derrama sobre el agua,
oro sobre azul nace
mar que supo de riquezas,
de corales y belleza,
de vida que ya se apaga.
Cuando llega el carnaval
siento en mi alma una llamada,vuelvo a este bello rincón
donde deje el corazón,
pequeño jardín de ensueño.
A sus pies llega el atlántico
verde pinar, cal, geranio,brisa, mar, sierra y fandango.
Y que le voy a hacer si yo…
me muero por el Atlántico,
vengo del Mediterráneo
pero me pario el atlántico,
vengo del Mediterráneo
Huelva, Huelva.
Letra; Manuel Fernández
Con la música de Mediterráneo ( Joan Manuel Serrat)
Etiquetas:
Comparsa Mediterraneo
Ubicación:
Huelva, España
Amigos de siempre
Otra foto de antaño ha llegado a
mis manos, una foto de aquel tiempo
cuando el carnaval rozaba el aire, con el colorido de una serpentina que rizaba
el compás, y unos papelillos que moteaban de colores el suelo de mi ciudad.
Manoli y Nene (José Mª Camacho), carnavaleros y villeguistas lucen en la cabalgata el disfraz de una de nuestras comparsas, Rozando el aire.
La fantasía de unas serpentinas y papelillos se entremezclaron para dar forma en 1988 a un tipo de carnaval , en nuestro concurso de agrupaciones. Y después terminado el espacio de coplas de butaca, se derramo por las calles de Huelva, como no podía ser de otra manera.
La serpentina y el papelillo siempre tuvieron alma callejera.
Componentes
José Manuel Rengel -Caja
Francisco Javier Vázquez Mezquita -Bombo
José Ramón Velázquez -Guitarra /Púa
Juan Gallardo -Guitarra
Paco Escudero -Guitarra
Manuel Cordero Fernández -Guitarra
José María Camacho
Narciso Sevilla
Antonio Quiñones
Jesús Marcos
Enrique Castellano Guerrero
Gonzalo Castellano Guerrero
Francisco Rodríguez Bogado
Diego Rengel
Carlos Huertas
Manuel Hernández
Manuel Fernández Vázquez
La serpentina y el papelillo siempre tuvieron alma callejera.
Componentes
José Manuel Rengel -Caja
Francisco Javier Vázquez Mezquita -Bombo
José Ramón Velázquez -Guitarra /Púa
Juan Gallardo -Guitarra
Paco Escudero -Guitarra
Manuel Cordero Fernández -Guitarra
José María Camacho
Narciso Sevilla
Antonio Quiñones
Jesús Marcos
Enrique Castellano Guerrero
Gonzalo Castellano Guerrero
Francisco Rodríguez Bogado
Diego Rengel
Carlos Huertas
Manuel Hernández
Manuel Fernández Vázquez
viernes, 4 de agosto de 2017
Añoranza
Imagen de la puesta en escena de la comparsa onubense "De Huelva Jazmínes".
Con letra de Manuel Fernández, música de Manuel Cordero y dirección de Aurelio Poyato.
En ella podemos ver a Juan Luis Rodríguez entregando un ramillete de jazmines a Chari, y a Sebastian pidiendo algún refrigerio al camarero del Tupi, representado por José Velasco.
Esta escena se desarrolla en las tablas del Gran Teatro en 1992.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)