¿Qué es un amigo? Es un único alma que vive en dos cuerpos. (Aristóteles)

jueves, 10 de agosto de 2023

Que puta es la vida

 

TANGO

Que puta es la vida,

según la cuna donde se nace.

Si no fue el cariño de don dinero

quien te arropo.

El niño europeo sueña Walt Disney,

con la Nintendo, y con Melchor.

Se duerme mejor con la tripa llena.

Mientras África sueña en su tierna infancia,

con un plato caliente sobre la mesa,

un muñeco de trapo, con un balón.

Con una patera cuando es mayor.

Vergüenza, y no les da vergüenza,

decir que es un delito,

socorrer en el mar.

Vergüenza, si es el yate de un rico

y dejas que se ahogue,

es   delito penal.

Vergüenza que  en esta  absurda Europa,

hay quien cierra sus fronteras

donde fue  la humanidad.

Cementerio de sal,  en el mar de Alborán.

miedo por no llegar,  oliendo  la muerte.

Político ruin,

sentir es más sentir

en la piel de otro.

Si no dime  tú qué harías,

si de hambre te estas muriendo

dime si no cogerías

una patera, una patera

al mismo infierno.


Coro Así soy yo.

Carnaval Colombino (2020)

 

martes, 23 de mayo de 2023

La rendición de los bribones

 


                           Otro año que iniciamos  el camino al  carnaval 2024 y su teatro, llenos de ilusión. Los Manolos  con esta nueva idea  trabajaremos para que  sea una realidad en las tablas y en la calle. Y que  tanto ustedes como  nosotros podamos disfrutar un año mas de la alegría ,el arte, la fantasía y  el buen hacer de este coro de Huelva.

jueves, 13 de abril de 2023

A Don Roque Rodríguez

 

TANGO

 Él le puso canela

igual que un barquillero,

a sus coplas añejas

que marcaron el compás de un pionero.

Peña  del matadero,

que besaba febrero

con las notas galantes,

máscara de  puro  ensueño.

Fue el hijo de la luna,

de la musa oportuna,

figura en el tablero

de un choquero carnaval.

Trajo de Isla Cristina

todo un capricho de fantasía.

El era la silueta a contraluz de mi carnaval.

Un Charlot que con mimos, con cara blanca y raros andares,

repetía el estribillo que defendía los carnavales de su ciudad.

Fue sonrisa con Charlie Payaso.

Y con Carmen un lobo de mar.

Latidos de papel y tinta de amores para las letras del pasodoble

Destellos de diamantes de un incansable que fue cimiento y madera noble.

En su pecho lucio una insignia que pregono,

que  él era un jartible.

Los nudillos al tres por cuatro un   chachan tilín,

y su corazón una barra libre.

Coplas, un mar de coplas

es el legado de puño y letra que nos dejo.

Y en la radio era un señor

La voz con sello de autor.

Que quiso llamar a las cosas por su nombre.

Que paren las olas de esta orilla onubense

Y a media luz las farolas de Vázquez López

Las gárgolas del teatro

dejad que griten, dejad que lloren

por un insignia y un pregonero

mi amigo Roque.



 

                                                           Autor: Manuel Fernández Vázquez

Coro: La jugada maestra 2023                  Carnaval Colombino. Huelva

viernes, 31 de marzo de 2023

Bendita una España

 

TANGO

Bendita una España

sin maricones, sin inmigrantes,

solo una bandera muy roja y gualda y ninguna más.

Que se defienda a ultranza la tauromaquia

Porque es un arte y es tradición.

Que no corte más la mujer  su falda,

que trabaje en la casa y luego en la cama,

el misal y el rosario es lo que le pega,

y la mesa puesta para el señor.

Ese el  legado de un dictador.

Sorprendas,  luego no te sorprendas

si  se vuelve en la escuela

a cantar el cara al sol.

Sorprendas,  si abortar es delito

y en algún chiringuito, tu hija se desangro.

Sorprendas si le pegan dos ostias,

y tu esposa madre o hija

vuelve a quedarse sin voz.

Amor de hombre y mujer, cadenas  en la piel

Grilletes por pensar y a callar por ley

Domingo de  votar,

entraña mucho más

que meter un sobre.

Que hay  gente que no recuerda,

la España de los cuarenta

Mato nuestras libertades

Con los fusiles,

con los fusiles,

con una guerra.

                                                                      Manuel Fernández Vazquez

                                                    

                    

miércoles, 15 de marzo de 2023

Presentación

 PRESENTACION

En  el tablero son las figuras  las que gobiernan.

Yo soy la fuerza, yo  la doctrina, yo la razón

Que los peones son  monigotes para la guerra,

mientras aumente mi billetera no hay corazón.

Ya estamos  hartos, no somos cromos de corta y pega,

somos el pueblo, tenemos alma y tenemos voz

Que a cada cerdo su San Martin ay  también le llega

y sin la  letra de nuestros puños no habrá canción.

 

Que no limiten tu singladura, rompe fronteras
Que don dinero no te esclavice de sol a sol.
Si te equivocas, vuelve a empezar las veces que quieras.

Baile trucado, la marioneta ya se canso.

 

Rompe el tablero del viejo ajedrez,

esta partida es la  nuestra.

Corta la soga que amarra tus pies

con la jugada maestra.


Peón domado, no seas el tonto de la viñeta,
el ajedrez hace ya siglos que se invento.
Primera fila para la chuma de pandereta,
la retaguardia “pa” la corona y el ricachón.

 

Levanta alfombras, hay que limpiar, derribar castillos

porque la historia lleva  la firma del  vencedor .

Borra la mueca de la sonrisa de algunas hienas.

Quema los tronos con los billetes del dictador.

 

Rompe el tablero del viejo ajedrez,

esta partida es la  nuestra.

Corta la soga que amarra tus pies,

con la jugada maestra.


Caballo echa a correr, corona sin laurel
Torre en el suelo, reina sin reino
Nada nos parará, el mundo es del peón
Da el jaque mate ya, rey exiliado
Tira para delante, dale que dale, que va

 

Casillas de agua y pan, hartos de mendigar

Ten ambiciones, salta renglones

Nada nos parará, yo no usare el cañón

ven conmigo a jugar, derriba el muro

Tira para delante, dale que dale, que va

 

Rompe el tablero del viejo ajedrez,

esta partida es la  nuestra.

Corta la soga que amarra tus pies,

con la jugada maestra.

Libres para pensar

ama la libertad.

                                                       Autor de la letra: Manuel Fernández Vázquez

                                                     Autor de la música : Manuel Alvarado y Antonio Rodríguez

                                                     Dirección: Manuel Tirado.

 

                                                Fuego:  detalle  Torre