¿Qué es un amigo? Es un único alma que vive en dos cuerpos. (Aristóteles)

miércoles, 15 de marzo de 2023

Presentación

 PRESENTACION

En  el tablero son las figuras  las que gobiernan.

Yo soy la fuerza, yo  la doctrina, yo la razón

Que los peones son  monigotes para la guerra,

mientras aumente mi billetera no hay corazón.

Ya estamos  hartos, no somos cromos de corta y pega,

somos el pueblo, tenemos alma y tenemos voz

Que a cada cerdo su San Martin ay  también le llega

y sin la  letra de nuestros puños no habrá canción.

 

Que no limiten tu singladura, rompe fronteras
Que don dinero no te esclavice de sol a sol.
Si te equivocas, vuelve a empezar las veces que quieras.

Baile trucado, la marioneta ya se canso.

 

Rompe el tablero del viejo ajedrez,

esta partida es la  nuestra.

Corta la soga que amarra tus pies

con la jugada maestra.


Peón domado, no seas el tonto de la viñeta,
el ajedrez hace ya siglos que se invento.
Primera fila para la chuma de pandereta,
la retaguardia “pa” la corona y el ricachón.

 

Levanta alfombras, hay que limpiar, derribar castillos

porque la historia lleva  la firma del  vencedor .

Borra la mueca de la sonrisa de algunas hienas.

Quema los tronos con los billetes del dictador.

 

Rompe el tablero del viejo ajedrez,

esta partida es la  nuestra.

Corta la soga que amarra tus pies,

con la jugada maestra.


Caballo echa a correr, corona sin laurel
Torre en el suelo, reina sin reino
Nada nos parará, el mundo es del peón
Da el jaque mate ya, rey exiliado
Tira para delante, dale que dale, que va

 

Casillas de agua y pan, hartos de mendigar

Ten ambiciones, salta renglones

Nada nos parará, yo no usare el cañón

ven conmigo a jugar, derriba el muro

Tira para delante, dale que dale, que va

 

Rompe el tablero del viejo ajedrez,

esta partida es la  nuestra.

Corta la soga que amarra tus pies,

con la jugada maestra.

Libres para pensar

ama la libertad.

                                                       Autor de la letra: Manuel Fernández Vázquez

                                                     Autor de la música : Manuel Alvarado y Antonio Rodríguez

                                                     Dirección: Manuel Tirado.

 

                                                Fuego:  detalle  Torre

martes, 7 de marzo de 2023

Yo soy doña carnavales , la que aguanta temporales,

 PASODOBLE

 Será que el hombre propone  y Dios dispone

otra vez nos va a tocar, bajarnos los pantalones.

Es difícil arrancarse  algunos vicios

hay que santiguarse aquí con el poder del crucifijo.

lo digo así, son muchos años tragando quinina.

lo digo así, aquí con mis vecinas.

Lo sufrí cuando era niña.

El carmín era indecente y  de puton,  lo pondría  en la biblia.

Aquello  fue  también maltrato

y también desigualdad.

Por eso ahora voy al bingo, que ya no estoy en el limbo,

fregona y plancha “pa” otro.

Se me cayo la venda, niña

Ahora le rezo al dios momo

Callejero y más “salao”, liberal y picanton.

No comulgo con alcalde y concejal

por poner semana santa en carnaval

que no somos tantos, ni tontos

Ya deje de creer,

vivo  a mi manera sin rosarios y  sin velas.

Que  tendrá  doña cuaresma

que al político camela,

yo soy Doña carnavales  y estoy hasta el papo ya.

O nos das las mismas cartas

o rompemos la baraja

yo no pisare tu alfombra, no te metas en mi casa

Yo soy doña carnavales

La que aguanta temporales,

la que nunca se alborota,

no me hagas más desplantes,

no me toques las pelotas.

La murga onubense Este año me quito el mono CANTERLA (Huelva)




Este pasodoble tampoco subió a las tablas del  Gran teatro. Escrito como una colaboración para la murga:

 Este año  me quito el mono.

Letra: Isaac Alejo Blas.

Letra y Música: Ángel Atienza Díaz.

Director: José Domingo Gomes Romero.

El pasodoble era el fruto de algo que sucedió aquel año con la concejalía de cultura. Y con Doña Cuaresma.

Os dejo el enlace  de un pequeño articulo que escribí al respecto en  este blog.

http://lossmanolos.blogspot.com/search?q=hay+distintas

sábado, 25 de febrero de 2023

Pura solera de carnavales

 

     Este tango se lo dedique  a  Francis Tinoco en el  coro Así soy yo. se nos que do en el tintero como cada año se  nos quedan a todas las agrupaciones algunos de las cosas  que escribimos. Hoy lo publico porque no quiero que se quede  en el olvido  mi admiración por su trabajo, por su trayectoria, su dedicación a esta fiesta y porque es un carnavalero de los grandes.  Desde esa admiración, esta letra  quiso ser tan solo un homenaje a lo que es y lo que representa.


Tango

Llevas en la sangre

pura solera de carnavales

tu nombre en la fiesta,

 es bandera al viento, seña y blasón

y tus poros trasminan a gran teatro,

a bambalina, se abre el telón.

Un canasto lleno de coplas nuevas

nos traías fresquitas de la otra orilla

con la brisa sonora y farandulera

en una   canoa multicolor

y este colombino las devoro.

Maestro,  de la sonrisa amable

caballero indomable

de un Febrero ancestral.

Maestro, cantes de espuma y brea

que te dieron las olas

de tu Punta natal.

Maestro, tu guitarra es barquilla

siete cuerdas te amarraron

a Huelva tu  capital.

Febrero encarcelo a todo un batallón

de coplas que bailaron  tu tarantela.

Tinoco es carnaval

De punta casi na y también choquero.

Maestro del tres por cuatro,

con el diablo hice un trato.

porque quiero verte pronto,

de pregonero, de pregonero

en el Gran teatro.                                    Manuel Fernández Vázquez

 

Francis Tinoco

domingo, 19 de febrero de 2023

Cabal..gando hacia el desastre.

 

                        “Una cabalgata para el recuerdo”

18 de Febrero de 2023, plaza de las monjas,

La  FOPAC aun no se ha percatado que en su concurso de agrupaciones   de Huelva hay un coro. Acudimos a cantar,  y  aun con previo aviso de que necesitábamos sillas para  los músicos nos encontramos que no estaban preparadas.

Las  gradas para cantar  brillaban por su ausencia, incluso nos dijeron que teníamos que traerlas nosotros, algo inaudito.

Aquí le  sugiero unas gradas por si algún año tienen a bien construirlas para tenerlas en  el concurso a disposición de  todos los coros que participen, que ya es hora.


En cuanto a las bateas, un primer premio tuvo que hacer el recorrido a pie, porque  nos las ofrecieron sin protección de seguridad,  según la federación teníamos que montarlas  y decorarlas nosotros. De pena. Ya solo nos queda llevar los micros y el escenario.

Dicho queda, el malestar es evidente.

                                                                  Manuel Fernández Vázquez

miércoles, 15 de febrero de 2023

Primer Premio del Concurso del carnaval Colombino 2023



Coro. La jugada maestra
 Letra: Manuel Fernández
Música: Manuel Alvarado y Antonio Rodríguez
Dirección: Manuel tirado

















                                                   Dedal de oro coros 2023


La jugada   maestra, al final ha sido perfecta. Llena de  buenos momentos, y satisfacciones. 
Un año  en el que   un grupo de  piezas de ajedrez, peones de esta sociedad vinimos a decir que  también podemos dar jaque mate, Nosotros lo dimos sobre las tablas, el resto es cosa de todos,,,

 

lunes, 6 de febrero de 2023

Gracias Don Enrique

 Se cumplen 100 años de su nacimiento,  Uno de los grandes autores del carnaval Gaditano,   que desde un pueblecito  blanco al que ya llamaban ciudad de Ayamonte, marcho a Cádiz... allí triunfo  y exporto su arte a toda España,  Inauguro la Peña en Huelva que siempre llevara su nombre en la historia de nuestro carnaval. Afable, amable y tranquilo siempre creyó en la belleza de la sencillez.  Con el tuve la suerte de  compartir buenos momentos y charlas interesantes.

PASODOBLE

Nieve en las sienes y labrada la piel
y en la palabra la edad,
tiene en sus manos la fuerza del mar
que la tacita le da.
Entre fusas y cuartetas
juega con la fantasía,
el día
no conoce mas paisaje
que el que su tinta respira.
¡ Ay mira! la Caleta enmudeció
añorando tus piropos.
Y sus piedras por Febrero
al arrullo de otros tiempos
duermen soñando el teatro.

que al lobo hiciste hablar
y al bracero denunciar
tanta miseria andaluza.
Vas
y haces del verso un cantar
enamorando a la musa.
Por ser poeta onubense
y maestro en carnavales
recibe Enrique Villegas
este homenaje.

Comparsa: Autores 1991
Autor de la letra: Manuel Fernández
Autor de la Música: Manuel Cordero

 

domingo, 5 de febrero de 2023

La Jugada Maestra








Otro año mas  llevando al teatro una idea, un tipo.  Aquí os presento bocetos,  que con las modificaciones propias de las materiales que hay  en el mercado para ejecutarlos han sido la propuesta de este año.
Tipo, bocetos : Manuel Fernández
Artesano Gorros: Dani Lozano y Antoni Marquez
Costurera: Noelia Garrido
Complementos Manuel Fernández y Mariangeles Medel