¿Qué es un amigo? Es un único alma que vive en dos cuerpos. (Aristóteles)

domingo, 26 de enero de 2025

El Candelillas 2016


EL CANDELILLAS (Entierro del Choco 2016)

        Hoy la F.O.P.A.C ha querido   que  sea yo, el segundo Candelillas, después de su presidente D. Antonio Hierro, el año pasado. En esta nueva etapa,  en la que muchos carnavaleros queremos que esta parte de la fiesta, retome  la importancia que en otros años tuvo.

        Hoy  me toca  a mí prender la mecha, literariamente hablando,  para que nuestro choco arda, se convierta en cenizas y  demos fin a   nuestro carnaval colombino 2016.

        Como decía una canción,  "pa que se vaya lo malo y para que entre lo bueno".

       Hoy decimos "hola y adiós" al Choco, durante unas semanas, hemos tenido  la lengua muy larga y la vergüenza muy corta. Pero el carnaval no dura quinientas  noches.

        Hoy enterramos el pasado, ¡ya todo ocurrió!, enterrémoslo  para que renazca con más fuerza nuestro futuro carnaval. Este carnaval vivido y sentido, ya es parte de nuestra gran historia carnavalera, de nuestras vivencias y sentimientos.

        En la isla Chica, emplazamiento más  digno para nuestro llorado Choco, veremos como  las llamas  dejan atrás, las letrillas de nuestros poetas, los disfraces de los carnavaleros, la música de nuestros compositores, las  risas, el color de nuestras gentes, de nuestras calles y los llantos de nuestras viudas.

        Con este entierro, pasamos por la hoguera el desenfreno (allá donde lo hubiere), las horas de juerga, la sátira. Dicen que el fuego purifica.

          El fuego en este día es  una llamada al orden después  de semanas de  cervecitas, carne y diversión. En este día 13 de Febrero, en el que hemos pisado un poco la cuaresma, ¡pero que es el carnaval sino atrevimiento!.

           Hoy termina nuestro carnaval 2016 que ¡viva el carnaval 2017!.

                                                             Que arda el Choco.

 

                                                        Manuel Fernández






 

domingo, 12 de enero de 2025

Premios Onubensismo 2014

CARNAVAL HUELVA / CARNAVAL COLOMBINO
                                           "Por Blas Miguel Hernández"


   Los Premios Onubensismo que otorga Huelva TV en reconocimiento a méritos personales en las distintas facetas de la sociedad onubense, se entregarán en el Palacio de Cogresos de la Casa Colón el próximo miércoles 17 de Diciembre.
 
Este año será Manuel Fernández Vázquez el onubense que reciba este galardón por su dilatada y exquisita trayectoria carnavalesca. Manuel Fernández es de sobra conocido en el mundo del Carnaval, siendo de los autores que comenzaron en los años 80 y que mantiene viva su actividad en el, además de ser uno de los artistas plásticos que más se le ha  requerido para la creación de escenarios para las elecciones y coronaciones de las Choqueras del Carnaval Colombino, labor que ha sabido realizar de manera sublime con escasos medios.  

   Por otra parte recibirán este Premio Jeromo Segura por su faceta flamenca, merecido ganador de la lámpara Minera del pasado año, además de ser un artista salido de las filas del dios Momo. Y Sergio Contreras, cantautor onubense que tuvo el honor de ser el pregonero del Carnaval Colombino de 2006 y que en tantas ocasiones ha puesto a disposición su voz y su arte al servicio de las fiestas de Febrero.

Junto a este elenco de personajes de nuestra fiesta recibirán además por otras facetas este galardón: Manuel Jesús Soriano Pinzón, Lorena Bogad, Antonio de Huelva y su grupo de tamborileros, Isabel Toscano, Manuel Freitas, María del Carmen Corrales, Peña Recreativista "La Navidad"

miércoles, 8 de enero de 2025

Dicen que el corazon

 TANGO A CÁDIZ

 Dicen que el corazón, no entiende de razón.

 Y que los amores en la distancia son un fracaso. 

Fue por televisión, de ti me enamore, 

había luna llena con unos hombres lobos cantando.

Tu sonrisa de miel, golosinas de coplas y tu estribillo me fue atrapando.

 y el brebaje de amor

 de un brujo en un caldero mueve y remueve me fue embrujando. 

Y se corrió el rumor, si locura o pasión.

Que hasta por la Caleta entre las marujas se comento, 

que había un chico de Huelva que por la tacita bebía los vientos. 

Que no le asusta el levante. Que no le asusta el levante 

si trae aromas de carnaval.

 ¡Ay! Si sales a la calle 

Cascabeles en mi alma me salpican, 

la serpentina prendía al talle.

 ¡Ay ¡eres gloria bendita. 

Y por toda la eternidad seria el Capitán de tu murallita.

 ¡Ay! como pasa la vida .

Que hoy el teatro falla. Que hoy el teatro falla 

es el testigo de aquel amor. 

Y hoy que habito placentero el rincón de la nostalgia 

y se avivan y florecen mis los recuerdos.

Aunque tuve otros amores yo soy cabal, 

y vengo a decirte y no es mentira. 

Que los primeros amores. Que los primeros amores.

 Cádiz de mi alma, nunca se olvidan nunca se olvidan.

                                                                                                           Manuel Fernández