¿Qué es un amigo? Es un único alma que vive en dos cuerpos. (Aristóteles)

jueves, 2 de octubre de 2014

Autores del carnaval de Huelva


 

 
Hazte con ellos.
Una buena recopilación de las letras de nuestro carnaval.
Una gran apuesta de la editorial Niebla.
                                                             Librería Beta
                                                        Vázquez López, 44-46, Huelva
 
      También en Librería Saltes y en Ramblado
 

miércoles, 24 de septiembre de 2014

A valverde

PASODOBLE

Coge el bombo niño y el platillo
no olvides la caja ni la guitarra, vamos rapidito.
que aún nos queda mucha carretera,
vamos a un lugar, a una encrucijada de pinos y arenas.
Y donde la piel, arte del coser
viste y da sosiego al caminante.
Vamos a ensayar, hay que calentar que nos toca ya
donde se ha metido el octavilla y el contralto.
Quiero enamorar y piropear
a esa rociera, carnavalera y del fandango.
Pasito a paso la cuesta del Santo
me ofrece una Ermita blanca y con encanto.
Pucheros y un paseo en el barrio viejo
escucho habaneras de Diego Romero.
Y sentada en silla zapatera
con ese rostro hermoso
la patrona divina de la Virgen del Reposo.
Dicen que lo que es hoy día
nació de una posada llamada Facanias.
Valverde de mi Valverde,
Valverde de mi consuelo
hoy te traigo un mar de coplas,
vengo aquí a pasar la  noche
aunque durmiera en el suelo.
Como brotaron los pinos
que abrazan tu cuerpo mi  bella ciudad
hoy mis letras son la semilla
que en tu regazo quisieran brotar

Comparsa: Dimes y diretes
Letra : Manuel Fernández
Musica: Manuel Cordero

Este pasodoble que hoy  recojo aquí, se  escribió para el concurso de Valverde de aquel año.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Carnaval Colombino


          AUTORES DEL CARNAVAL DE HUELVA

         Los autores de Carnaval. Cristóbal Giraldo,  Manuel Fernández y Emilio Gutiérrez presentan su libro el Lunes día 29 de Septiembre en la sala Roja de la Casa Colon a las 19.30  horas

                                           






 
                     Esperamos tu asistencia
 



viernes, 29 de agosto de 2014

a Paco Toronjo


PACO TORONJO

 
Triste y sola una guitarra,
junto a una silla de palo y nea.
Busca una voz desgarrada,
de golpe seco y alma choquera.
Que se esconde en los rincones,
y en las esquinas que tiene Huelva.
La busca  por el Conquero,
donde mirando a lo lejos,
se ven los barcos venir,
con embrujo marinero.
Y la busca en la placeta,
y por las calles del puerto,
que es el corazón choquero.
También dicen que la han visto,
bordoneando como aviso,
por la plaza la Merced,
por si hubiera algún quejío.
Que ha mirado por la ría,
y también por la Gran Vía,
que anda loca en el intento.
No, por más que busca que no la encuentra.
Dicen que  está  enredada en la hiedra,
de la plaza la Piterilla,
y que pasea por la Alameda.
Sí, que alguien la oyó por la plaza abastos,
justo al ladito de los juguetes,
en el kiosco de los chumbos,
dicen que se ha escuchado un fandango.
Y que la letra decía,
“Que a mí me gusta el beber”
y “quien se lo habrá dicho a la gente”,
con timbre alosnero, diferente,
de maestro y puro cantaor.
Sí, si usted viera a esa guitarra,
diga que a Paco toronjo
lo tiene Huelva en su alma.

Comparsa: El Orfanato
Letra: Manuel Fernández
Música: Manuel Cordero
Dirección: Fali Ramos