Páginas
¿Qué es un amigo? Es un único alma que vive en dos cuerpos. (Aristóteles)
domingo, 31 de diciembre de 2017
viernes, 22 de diciembre de 2017
1994-BUSCANDO TIPO III Semana de Carnaval Polígono San Sebastián
Comparsa :BUSCANDO TIPO de la peña "Enrique Villegas" (Huelva) Letras: Manuel Fernández Vázquez
Música: Manuel Cordero Fernández
Dirección: Aurelio Poyato Zapata
2º Premio Local y Premio Pasodoble a la Choquera Carnaval Colombino
domingo, 17 de diciembre de 2017
Con sabor Onubense
Hoy he paseado por la orilla, la orilla de una
ciudad cargada de historia. Mis pies se hundían en sus arenas finas y mi mente
se sumergía en las peculiaridades de este lugar, tan amable, cotidiano y
singular, que parece que aquí se viviera
dos veces. Ciudad que cotidianamente me
alegra la vista, me estimula el olfato,
me eriza la piel.
Y provoca huracanes de sabor en mi paladar.
Un
barquito de papel, de ese papel que decreta, qué informa, que
transportaba te quieros mucho antes que los whatsapp, que dejaron obras maestras
de nuestra literatura para la eternidad. Papel, abarrotado de letras,
dispuestas con ingenio, con dulzura, con ironía o con pulcra terminología
legalista.
El papelón de churros mañanero o los papeles
del camión.
Papel
que por Febrero, se adentra por las callejuelas del pensamiento, se impregna
del hechizo mágico de la cotidianidad más popular y preñado de tinta le ruega a
una guitarra, que los haga coplas.
Papel
dentro de una botella llamada Febrero, que guarda dentro la
esencia, festiva, reivindicativa, critica y alegre de una fiesta llamada
carnaval. Y que por esta orilla, cuna del descubrimiento, nos descubre cada
año, la gracia y risa de un cuplé, la sensibilidad y fuerza de un pasodoble.
El estallido de color para pupilas ávidas de fantasía.
La
papiroflexia hace de una hoja de periódico, un barco, una mariposa, una paloma…
Podríamos
llamar papirofiesta, a la fiesta a
través del papel.
Una
lluvia colorista de papelillos, un rio de bucles de serpentina, el pase rectangular
y numerado que te abre las puertas de nuestro Gran teatro, una revista de carnaval, que compendia las mejores
imágenes y comentarios de nuestra fiesta. Un
cartel anunciador, un photo call
para imortalizar la inmensa felicidad de un segundo. Un atrezzo o el papel
pinocho de un ramo de flores para las damas.
Aquel vaso de papel vacio, que ha saciado la
sed de congratular, de hacer amistoso y festivo tu entorno más cercano.
Hacer un buen papel, es lo que
queremos cada año, que este barquito llamado carnaval colombino llegue a muchos
puerto y no sea papel mojado. Por que en este barquito de papel cabemos todos,
los que van y los que vienen, los que están y los que son. Y es que con el empuje de nuestra brisa, y el vaivén de
nuestras olas, aquí se esta como pez en el agua.
Hoy les a tocado a nuestras aspirantes
a damas, comenzar a escribir sobre el papel, la historia del carnaval colombino
2018.
Nada de tachaduras ni borrones, con
arte, con gracia como no podía ser de
otra manera en este rincón del sur.
Donde con nuestros disfraces haremos
muchos papeles distintos; pero con el corazón solo haremos uno, ¡todos haremos
uno! querer a nuestra tierra. Huelva.
texto de la Gala de Coronación 2018
texto de la Gala de Coronación 2018
Manuel Fernández
Etiquetas:
carnaval 2018
Ubicación:
Huelva, España
viernes, 15 de diciembre de 2017
lunes, 11 de diciembre de 2017
¡Lleno hasta la bandera!
Gracias
Este
es el gran resultado de muchas horas de
trabajo, de la voluntad de unos cuantos carnavaleros, que aún creen que la
fiesta se levanta con trabajo y dedicación. Cada uno haciendo lo que sabe, pintura,
bricolaje, organizar, dirigir etc….
Desde aquí mucha
gracias a todos:
A Francisco Beltrán, Rafael
Garrido, Juan Antonio Suarez, José Manuel Balaguer, Francisco Moya, Juan Manuel
Conde.
A los presentadores de
la gala que lo hicieron genial, Vicente Ginés, Almudena Caballero, Francisco
González y Ainhoa Vázquez.
A la parejita
formada por Manolo Alvarado y Claudia Pichardo por su simpática colaboración.
A Manuel Alvarado por
montar expresamente el tema para esta coronación
A Ana María Bernal que
estuvo fantástica.
A la escuela de Música
y danza de Aljaraque que llenaron de ritmo y movimiento la gala.
A Juan Diego que puso el broche final con su gran voz.
A la Dance School
Patrick de la Nieve por su destreza en el baile.
A todos los
colaboradores del montaje y desmontaje.
A la responsable de esta
área de la FOPAC, Mariángeles Medel.
Mis felicidades a las
damas y choqueras de 2018
Feliz Carnaval
Manuel Fernández
Etiquetas:
carnaval 2018
Ubicación:
Huelva, España
sábado, 2 de diciembre de 2017
El Candelillas 2016
Acto de quema del entierro del choco
EL CANDELILLAS (Entierro del Choco 2016)
Hoy la F.O.P.A.C
ha querido que sea yo, el segundo Candelillas, después de su
presidente D. Antonio Hierro, el año pasado. En esta nueva etapa, en la que muchos carnavaleros queremos que
esta parte de la fiesta, retome la
importancia que en otros años tuvo.
Hoy me toca
a mí prender la mecha, literariamente hablando, para que nuestro choco arda, se convierta en
cenizas y demos fin a nuestro carnaval colombino 2016.
Como decía una
canción, "pa que se vaya lo malo y
para que entre lo bueno".
Hoy decimos
"hola y adiós" al Choco, durante unas semanas, hemos tenido la lengua muy larga y la vergüenza muy corta.
Pero el carnaval no dura quinientas
noches.
Hoy enterramos
el pasado, ¡ya todo ocurrió!, enterrémoslo
para que renazca con más fuerza nuestro futuro carnaval. Este carnaval
vivido y sentido, ya es parte de nuestra gran historia carnavalera, de nuestras
vivencias y sentimientos.
En la isla
Chica, emplazamiento más digno para
nuestro llorado Choco, veremos como las
llamas dejan atrás, las letrillas de
nuestros poetas, los disfraces de los carnavaleros, la música de nuestros
compositores, las risas, el color de
nuestras gentes, de nuestras calles y los llantos de nuestras viudas.
Con este
entierro, pasamos por la hoguera el desenfreno (allá donde lo hubiere), las
horas de juerga, la sátira. Dicen que el fuego purifica. El fuego en este día
es una llamada al orden después de semanas de
cervecitas, carne y diversión. En este día 13 de Febrero, en el que
hemos pisado un poco la cuaresma, ¡pero que es el carnaval sino atrevimiento!.
Hoy termina
nuestro carnaval 2016 que ¡viva el carnaval 2017!.
Que arda el Choco.
Manuel
Fernández
Etiquetas:
carnaval 2016
Ubicación:
Huelva, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)